Mostrando entradas con la etiqueta Propuestas Artísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propuestas Artísticas. Mostrar todas las entradas

El Borda necesita tu ayuda

En el Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda funciona un programa de alta, donde algunos pacientes trabajan el tema de su externación.


Se hacen distintas actividades y una de ellas es la de los 'Molineros del Borda'.
Aquí fabrican papel artesanal con el cual hacen tarjetas de casamiento, de cumpleaños, personales, diplomas y varias cosas más. Tienen muy buena calidad de papel y buenos precios.

La propuesta es que hagamos entre todos una cadena de mail para que este emprendimiento pueda hacerse conocer cada vez más. Ellos necesitan trabajar, y cada producción que hacen y venden es un ingreso y esto, como para cualquier persona, es necesario y gratificante para ellos..

Estamos enviando la dirección de mail y el teléfono para que cualquiera que necesite alguna tarjeta pueda comunicarse: molinerosdelborda@yahoo.com.ar o al teléfono: 4304-5546.

Les agradecemos a todos la colaboración en esta tarea.

Academia de talentos para personas con discapacidad

La Fundación Mapfre, en colaboración con la Asociación Miradas Compartidas, presentó una Academia de Talentos que dará formación a personas con discapacidad intelectual a lo largo de 2009 en Madrid para enseñarles a ser actores, cantantes y bailarines profesionales.

Con esta iniciativa, Fundación Mapfre pone en marcha una nueva línea de actuación orientada a la organización de actividades relacionadas con el ocio de personas con discapacidad. Así, los integrantes de este programa tienen entre 6 y 45 años y cuentan con un sueño común: ser artistas profesionales.
La Academia de Talentos preparará artísticamente a través de distintos talleres de música, danza, teatro, literatura, y educación física a los alumnos y completarán esta formación mediante una puesta en escena. Esta iniciativa que los alumnos también aprendan a mejorar su capacidad de comunicación y a identificar sus propias emociones; se preocupen por su cuidado y apariencia personal; mejoren su salud a través de la incorporación de nuevos hábitos de higiene, alimentación y ejercicio físico; participen en la elección y desarrollo de su futuro, personal y profesional; y aprendan a seguir normas establecidas.

Arteterapia: inclusión desde el teatro

El arte es parte de todos, y por fin hay una fundación que da cuenta de esto.
En Ecuador la Fundación para la Investigación y el Desarrollo del Arte y la Cultura Popular Ecuatoriana (FUDAPE) desarrolla procesos creativos con niños y jóvenes con capacidades diferentes, valiéndose del teatro y la danza como instrumentos de inserción social.

Fuente: El Cisne

Tiempo para Darte

Programa Televisivo de la Fundación Color Esperanza protagonizado por chicos especiales.
Emitido por las señales CableVisión y Multicanal.


Para ver algunos fragmentos de la primera y segunda temporada, haz click aquí.